Aló Chic@s!
Si tu corazón es un volcán, ¿cómo
pretendes que broten las flores? Khalil Gibran
Cuántas veces hemos visto estas florecitas al empezar la primavera-verano, acá se llenan los campos
de estas bellas flores, mi hermana y yo hemos manufacturado nuestras coronas
primaverales con estas flores jaja y justo
hoy me entero que son la tan famosa ¡Árnica!
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg2CKsFHD2arMRj-zL-fczaLfK2a0o-lszsOJG2Jw5poBZ-YZUeVP80ZT9Ik8zTeFePiVUeK_PVCdG9ynVKldOWKO8a3Y9mwo97WUKz5D5VAEsVpz2xDUFABC2VGrTooIlhLxyHnGhyGbQ/s640/12.jpg)
El remedio natural para golpes y algo más...
Su nombre significa piel de
cordero y alude al tacto de sus hojas suaves y peludas. Esta planta crece originariamente
en zonas montañosas y sus flores, de un intenso color amarillo, aparecen con
los primeros calores del verano.
El Árnica es un género que
comprende unas 30 especies de plantas perennes, herbáceas, que pertenecen a la
familia de las Asteráceas (Asteraceae). La más conocida por sus virtudes
curativas es el Árnica Montana, planta medicinal y tóxica a la vez, que no debe
ingerirse sin prescripción médica. Esta, al igual que el Árnica chamissonis,
contiene helenalina, una lactona esencial en preparados anti-inflamatorios Por
lo tanto, es de uso frecuente en caso de sufrir una caída o golpe, puesto que
provoca un incremento en el flujo sanguíneo en el área en que se aplica.
Recuerde que su uso, inmediatamente después de haber sufrido una contusión
ayuda a evitar la aparición de moretones.
12 razones para no olvidar
A continuación, conozca los usos
de la planta de árnica:
√ Para tratar síntomas derivado
de traumatismos: golpes, esguinces, fracturas, caídas, luxaciones y todo tipo
de algias.
√ Antes, durante y después de
toda intervención quirúrgica, odontológica y en el trabajo de parto.
√ En enfermedades vasculares, de
plaquetas y en toda enfermedad con hemorragias. También en el tratamiento de un
accidente cerebrovascular y en cardiopatías.
√ Durante el embarazo y en
menstruaciones adelantadas.
√ En casos de pequeños forúnculos
cutáneos, en el acné indurado y en el eczema de color azulado.
√ Personas que padecen fatiga en
las cuerdas vocales, laringitis, faringitis, disfonía y afonía.
√ En casos de apendicitis.
√ En casos de gripe, siendo un
complemento ideal de Eupatorium Perfoliatum (remedio homeopático preparado a
base de eupatoria, planta originaria de América del norte)
√ En anorexia nerviosa o
postraumática.
√ En incontinencia nocturna, ya
sea de niños o de ancianos.
√ En el Síndrome de Fatiga
Crónica, síntomas de cansancio o agotamiento.
Para preparar en casa
A) Tintura de árnica
Ingredientes
- 20 gramos de flores de árnica.
- 100 gramos de alcohol de 60
grados.
Preparación
Dejar macerar durante diez días
las de flores de árnica en el alcohol. Luego de ese lapso, filtrar. De la
tintura pueden tomarse unas 30 gotas diarias en un vaso de agua.
√ Recomendación: Ideal para uso
externo
La tintura de árnica puede
utilizarse friccionando sobre la zona afectada por el dolor de una caída, o
colocando compresas de la misma sobre la zona lesionada.
B) Infusión de Árnica
Ingredientes
- 8 gramos de hojas y flores de
árnica.
- 1 litro de agua.
Preparación
Diluir las hojas y flores de
árnica en el litro de agua e ingerir cuatro tazas por día.
√ Recomendación: Ideal para uso
interno
Las infusiones de árnica son
aconsejadas para tratar problemas de insomnio, incontinencia nocturna, fatiga o
cansancio.
Precauciones
Esta es una planta segura cuando
se usa de la forma recomendada. En casos de remedios homeopáticos (donde se
presenta diluída) debe utilizarse cuando es recomendado por un médico.
Igualmente, nunca debe aplicarse sobre heridas abiertas o en áreas donde la piel
no esté presente.
Recuerden siempre consultar a un
experto en el tema, antes de realizar cualquier “remedio” en nuestro cuerpo,
nuestra salud es muy importante.
Les deseo una excelente semana
Con cariño Ina
XOXO♥
El arnica me gusta pues me ayuda en mis tiempo difíciles jejeje =) tengo una pomada que me pongo en el vientre para eso de la frialdad y no sabes lo bien que me siento. =)
ResponderEliminarSaludos amigaaaa menos mal q ya no andas tan desaparecida. Te mando un abrazo enorme
=)
Emi, voy a comprarme una yo también para estos tiempos jaja muy necesaria. Sí, ya es propósito ser una mejor blogger jaja he estado programando entradas para cuando me agarre la falta de tiempo, tener post de reserva jaja.
ResponderEliminarSaludos amiga =)
Muy interesante!! Gracias por compartirlo con nosotras!! :)
ResponderEliminarUn besazo!!
http://sherryvintage.blogspot.co.uk/2013/01/m-w-i-c-l-u-t-c-h.html
Hay que apoyarnos en la naturaleza Queen =) saludos.
ResponderEliminar